Introducción
En una red Cisco SD-WAN, la resiliencia del transporte y el uso eficiente de los mismos son fundamentales para ofrecer una conectividad confiable. Cada WAN Edge en la red se conecta a una red de transporte, como MPLS, Internet, 4G/5G, etc. La combinación lógica única de System-ip + Color + Encapsulation da lugar a lo que se conoce como Transport Locators (TLOCs).
Sin embargo, en escenarios con dos routers, no todas las sucursales tienen el privilegio de contar con múltiples circuitos WAN conectados a cada router. En algunos casos, un circuito WAN puede terminar en un router, mientras que otro circuito solo está disponible en un segundo router. Aquí es donde entra TLOC Extension, permitiendo que un router aproveche la conexión de transporte de otro router en el mismo sitio, aumentando la redundancia de túneles y la flexibilidad.
Exploremos esto en más detalle.
¿Qué es TLOC Extension?
TLOC Extension en Cisco SD-WAN permite que un router utilice la interfaz de transporte de otro router como si fuera propia. Esto se logra extendiendo el TLOC (Transport Locator) de un router a otro a través de una conexión de capa 2 o capa 3. Su representación física se vería algo así:

En la práctica, esto significa que el Router BR1-1 puede aprovechar los circuitos de transporte del Router BR1-2s (por ejemplo, MPLS o Internet) sin estar directamente conectado a ellos, y viceversa. Este mecanismo asegura que todos los routers del sitio puedan usar plenamente todos los transportes disponibles en la red SD-WAN, incluso si no cuentan con conexiones de transporte dedicadas. La representación lógica se vería así:

Ahora, BR1-1 puede usar INET como transporte y BR1-2 puede usar MPLS como transporte disponible.
Algunas ventajas de usar TLOC Extension:
- Reduce el número de circuitos directos necesarios por router.
- Aporta resiliencia a nivel de sitio.
- Simplifica las implementaciones en sucursales donde solo hay un circuito de transporte disponible físicamente.
Casos de Uso
TLOC Extension resuelve desafíos reales en implementaciones SD-WAN. Algunos casos comunes incluyen:
Sucursales pequeñas con conectividad limitada
Una sucursal puede tener solo un enlace de Internet o MPLS. Con TLOC Extension, dos routers aún pueden operar con redundancia compartiendo ese único transporte.

Optimización de costos
En lugar de adquirir múltiples circuitos para cada router, los costos se reducen al tener un circuito por tipo de transporte y compartirlo entre routers.

Redundancia de transporte
Cuando un sitio tiene diferentes transportes distribuidos en distintos routers (Ejemplo: Internet en Router BR1-1, MPLS en Router BR1-2), TLOC Extension asegura que ambos routers puedan acceder a ambos tipos de transporte.

Arquitectura y Funcionamiento
En el núcleo de SD-WAN, un TLOC se define por tres elementos:
- System IP del router
- Color (tipo de transporte al que pertenece el enlace. Ejempli: public-internet, mpls, lte)
- Encapsulation (IPsec/GRE)
Con TLOC Extension, un router establece un túnel interno a través de la LAN hacia otro router, lo que le permite anunciar y usar ese TLOC.
Puntos clave de la arquitectura:
- Una extensión TLOC se construye sobre una interfaz LAN física entre dos routers; comúnmente se usan sub-interfaces y encapsulación dot1Q. TLOC extension de capa 3 está disponible.
- El router “donante” proporciona acceso a su interfaz de transporte.
- El router “receptor” puede entonces formar conexiones de plano de control y de datos usando ese transporte.
Desde la perspectiva de la red, ambos routers aparecen como si estuvieran independientemente conectados a cada transporte.
Configuración de TLOC Extension
Aprovecharé Workflows de la UX 2.0 para generar rápidamente una configuración para un sitio con dos routers y TLOC Extension, y luego la revisaremos.

La configuración resultante tiene las siguientes interfaces en el Feature Profile de Transporte.

Se crearon seis interfaces diferentes, revisemos las tres primeras para entender cómo se configura TLOC Extension.
Nota Fue necesario eliminar configuración de NAT no requerido en algunas de esas interfaces, aparte de esto, la configuración estaba lista.
Interfaz #1 - Internet TLOC
La primera interfaz se conecta directamente al transporte de Internet, configuración estándar de interfaz y TLOC.
interface GigabitEthernet1
description WAN Interface - biz-internet
ip address 31.11.0.2 255.255.255.252
ip nat outside
sdwan
interface GigabitEthernet1
tunnel-interface
encapsulation ipsec weight 1
color biz-internet
Interfaz #2 - Interfaz “donada” al segundo router
La segunda interfaz es necesaria para extender el TLOC de Internet hacia BR1-2, requiere una dirección IP y BR1-2 la usará como gateway por defecto.
interface GigabitEthernet4
description WAN Interface - biz-internet
ip address 172.17.1.1 255.255.255.252
sdwan
interface GigabitEthernet4
tloc-extension GigabitEthernet1
exit
Interfaz #3 - MPLS TLOC
Esta es una configuración normal de TLOC que usará la dirección IP de BR1-2 como gateway por defecto para que funcione el transporte MPLS.
interface GigabitEthernet5
description WAN VPN 0 Interface - MPLS
ip address 172.17.1.5 255.255.255.252
!
ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 172.17.1.6
sdwan
interface GigabitEthernet5
tunnel-interface
encapsulation ipsec weight 1
color mpls
La subred 172.17.1.4/30 necesita ser anunciada en el underlay de MPLS. Normalmente se usa BGP para este anuncio.
La configuración de las interfaces 4, 5 y 6 es un espejo de lo que acabamos de ver.
Validación
Una vez que esta configuración está en su lugar, podemos validar nuestro plano de control y de datos:
En BR1-1, nota que hay dos interfaces de SD-WAN, Gig1 and Gig5
Lisbon_10-1#show sdwan control local-properties
personality vedge
sp-organization-name MYSDWAN-LAB123
organization-name MYSDWAN-LAB123
root-ca-chain-status Installed
root-ca-crl-status Not-Installed
...
PUBLIC PUBLIC PRIVATE PRIVATE PRIVATE MAX RESTRICT/ LAST SPI TIME NAT VM BIND
INTERFACE IPv4 PORT IPv4 IPv6 PORT VS/VM COLOR STATE CNTRL CONTROL/ LR/LB CONNECTION REMAINING TYPE CON REG INTERFACE
STUN PRF IDs
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GigabitEthernet1 31.11.0.2 12386 31.11.0.2 :: 12386 1/1 biz-internet up 2 no/yes/no No/No 0:00:00:10 0:03:06:00 N 5 Default N/A
GigabitEthernet5 172.17.1.5 12426 172.17.1.5 :: 12426 1/0 mpls up 2 no/yes/no No/No 0:00:00:15 0:04:19:53 N 5 Default N/A
Las conexiones de control funcionan en ambos transportes como se esperaba
Lisbon_10-1#show sdwan control connections
PEER PEER CONTROLLER
PEER PEER PEER SITE DOMAIN PEER PRIV PEER PUB GROUP
TYPE PROT SYSTEM IP ID ID PRIVATE IP PORT PUBLIC IP PORT ORGANIZATION LOCAL COLOR PROXY STATE UPTIME ID
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
vsmart dtls 1.0.0.3 999 1 10.1.0.4 12446 10.1.0.4 12446 MYSDWAN-LAB123 biz-internet No up 0:20:59:37 0
vsmart dtls 1.0.0.3 999 1 10.1.0.4 12446 10.1.0.4 12446 MYSDWAN-LAB123 mpls No up 0:07:45:45 0
vbond dtls 0.0.0.0 0 0 10.1.0.3 12346 10.1.0.3 12346 MYSDWAN-LAB123 biz-internet - up 0:20:59:38 0
vbond dtls 0.0.0.0 0 0 10.1.0.3 12346 10.1.0.3 12346 MYSDWAN-LAB123 mpls - up 0:07:48:46 0
vmanage dtls 1.0.0.1 999 0 10.1.0.1 12646 10.1.0.1 12646 MYSDWAN-LAB123 biz-internet No up 0:20:59:38 0
El plano de datos también se estableció usando MPLS y Biz-internet
Lisbon_10-1#sh sdwan bfd sessions
SOURCE TLOC REMOTE TLOC DST PUBLIC DST PUBLIC DETECT TX
SYSTEM IP SITE ID STATE COLOR COLOR SOURCE IP IP PORT ENCAP MULTIPLIER INTERVAL(msec UPTIME TRANSITIONS
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.1.20.1 20 up biz-internet mpls 31.11.0.2 21.21.0.2 12346 ipsec 7 1000 0:07:48:41 0
1.1.20.2 20 up biz-internet mpls 31.11.0.2 21.22.0.2 12346 ipsec 7 1000 0:07:48:41 0
1.1.200.1 200 up biz-internet mpls 31.11.0.2 21.201.0.2 12346 ipsec 7 1000 0:21:01:36 1
1.1.200.2 200 up biz-internet mpls 31.11.0.2 21.202.0.2 12346 ipsec 7 1000 0:21:01:36 1
...
1.1.20.1 20 up mpls mpls 172.17.1.5 21.21.0.2 12346 ipsec 7 1000 0:07:47:43 0
1.1.20.2 20 up mpls mpls 172.17.1.5 21.22.0.2 12346 ipsec 7 1000 0:07:47:43 0
1.1.200.1 200 up mpls mpls 172.17.1.5 21.201.0.2 12346 ipsec 7 1000 0:07:47:43 0
1.1.200.2 200 up mpls mpls 172.17.1.5 21.202.0.2 12346 ipsec 7 1000 0:07:47:43 0
Consideraciones
Al desplegar TLOC Extension, ten en cuenta lo siguiente:
Usa conexiones directas siempre que sea posible
Un cable directo entre routers es preferible a un switch compartido para minimizar puntos de falla.
Usa sub-interfaces si no hay suficientes interfaces
En situaciones donde los dispositivos no tienen puertos disponibles, puedes usar TLOC extension de capa 2 con sub-interfaces; solo ten presente que el ancho de banda será compartido.
Planea para la redundancia
Los sitios críticos funcionan mejor con conexiones directas a los transportes disponibles. TLOC Extension ayuda a extender transportes, pero no protege en caso de fallas de dispositivo.
Anuncia las subredes de TLOC extension
Para que tus TLOCs privados extendidos tengan conectividad, la subred local debe ser alcanzable en el transporte privado. Puedes usar BGP, rutas estáticas u otro método de enrutamiento.
Evita sobrecargar el enlace LAN
El enlace entre routers debe dimensionarse adecuadamente, ya que todo el tráfico extendido pasará por él.
TLOC Extension en Capa 3
TLOC Extension puede configurarse en capa 3 con encapsulación GRE. Esto es especialmente útil cuando dos dispositivos no tienen adyacencia directa en capa 2.
Conclusión
TLOC Extension es una función útil en Cisco SD-WAN que mejora la flexibilidad y resiliencia en sucursales. Al permitir que los routers compartan conexiones de transporte, optimiza el uso de recursos, reduce costos y asegura que todos los routers puedan participar plenamente en la red SD-WAN, incluso cuando los enlaces WAN dedicados son limitados.
Una planificación adecuada, redundancia y monitoreo son esenciales para obtener el máximo valor de esta función. Cuando se implementa correctamente, TLOC Extension puede mejorar significativamente la solidez y rentabilidad de una implementación SD-WAN.
👉 Nos vemos en el próximo blog, donde seguiremos explorando formas prácticas de fortalecer y optimizar tu diseño de Cisco SD-WAN.